domingo, 27 de junio de 2010
Cierto es, que aveces la soledad
trae consigo agua dulce de un lago
escondido entre ideales y verdes túmulos.
Como dejando un inquieto deseo de una doble ración.
Sin embargo, por mas que se maquille y la vistamos
de colores festivos, la soledad no deja de ser
aquel instinto perdido que obliga a la duda y a desfilar
por disolverlas.
Entre encrucijadas y derivas el hombre es un sueño de su
pesadilla, y la pesadilla de su propio ideal:
la bestia esgoista de closet.
trae consigo agua dulce de un lago
escondido entre ideales y verdes túmulos.
Como dejando un inquieto deseo de una doble ración.
Sin embargo, por mas que se maquille y la vistamos
de colores festivos, la soledad no deja de ser
aquel instinto perdido que obliga a la duda y a desfilar
por disolverlas.
Entre encrucijadas y derivas el hombre es un sueño de su
pesadilla, y la pesadilla de su propio ideal:
la bestia esgoista de closet.
martes, 20 de abril de 2010
"Durante miles de años los seres humanos hemos podido disfrutar el mejor regalo que los dioses dieran jamás a ningún ser vivo, la brisa, el viento, el hermano Sol y la hermana Luna, campos y praderas donde ver crecer a nuestros hijos, amaneceres bañados con el perfume que estornudan las flores en primavera, puestas de sol decoradas por los sueños aún por conseguir, y, aunque parezca mentira, inteligencia, pero el hombre desprecio aquel tesoro, y a medida que la vida le sonreía, él le contestaba dando patadas al destino.
Si alguien lee esta carta no olvide que el fin de esta civilización se debió al egoísmo, codicia e incultura de la raza humana, los hombres ya no somos mamíferos, el ser humano no se convirtió en depredador, la raza humana somos simplemente un virus, matamos, crecemos y nos multiplicamos, por eso nos extinguimos, por eso los aguas se tragaron nuestra civilización, la verdadera “finali tiera” éramos nosotros, por eso dejo escrita esta nota para formas de vida inteligente y venideras. Cuando los hombres escupen al suelo, se escupen a si mismos."
Si alguien lee esta carta no olvide que el fin de esta civilización se debió al egoísmo, codicia e incultura de la raza humana, los hombres ya no somos mamíferos, el ser humano no se convirtió en depredador, la raza humana somos simplemente un virus, matamos, crecemos y nos multiplicamos, por eso nos extinguimos, por eso los aguas se tragaron nuestra civilización, la verdadera “finali tiera” éramos nosotros, por eso dejo escrita esta nota para formas de vida inteligente y venideras. Cuando los hombres escupen al suelo, se escupen a si mismos."
Atlantia, M.d'O.
miércoles, 14 de abril de 2010
" Today.. I lost the last faith in humanity.
I'm tired to trust, I'm tired to be here,
there is no more, not a single piece to give.
Life is what it is, the "good humanity" is just a flying white horse...
and does not exist.
Not in this time, not in people known.
I've lost myself thousands of times as many do in this quest,
and every time I found myself, I've been here,
asking, crying, screaming, why..?, why we do the things that we do?.
If "humanity" has a true meaning, it has nothing to be with good, with trust, with peace, with friendship, with soul, with justice, with god. Those words, as some people already know are just ideas, are just good intentions.
But this fucking world is the one made of "good intentions", that's the point.
We have to be something else ... or something less.
The question is, what?
but.. how reach the answer?,
how much you can lose in trying? "
I'm tired to trust, I'm tired to be here,
there is no more, not a single piece to give.
Life is what it is, the "good humanity" is just a flying white horse...
and does not exist.
Not in this time, not in people known.
I've lost myself thousands of times as many do in this quest,
and every time I found myself, I've been here,
asking, crying, screaming, why..?, why we do the things that we do?.
If "humanity" has a true meaning, it has nothing to be with good, with trust, with peace, with friendship, with soul, with justice, with god. Those words, as some people already know are just ideas, are just good intentions.
But this fucking world is the one made of "good intentions", that's the point.
We have to be something else ... or something less.
The question is, what?
but.. how reach the answer?,
how much you can lose in trying? "
(X.)
jueves, 1 de abril de 2010
Y hay días que solo despiertas. Como un testigo, como un fantasma; contemplando la vida, convaleciente de las muertes ajenas. Oyendo los gritos de la vida que no quiere solo pasar, gemidos que se aferran a no estar fríos, vacíos, voces que solas cantan. Son diálogos inconclusos, imposibles de terminar, son almas turbadas y cuerpos inconsolables.
Yo escucho, ¿tu escuchas?
Yo escucho, ¿tu escuchas?
domingo, 7 de marzo de 2010
"Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se le otorga una sola vez, y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino, y para que al morir se pueda exclamar: ¡toda la vida y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más hermoso del mundo, a la lucha por la liberación de la humanidad! Y hay que apresurarse a vivir. Pues una enfermedad estúpida o cualquier casualidad trágica pueden cortar el hilo de la existencia."
Korchaguin. ("Así se templó el acero", Nicolaí Ostrovski)
Korchaguin. ("Así se templó el acero", Nicolaí Ostrovski)
miércoles, 3 de marzo de 2010
donde la inercia me arrojó.. una foto en blanco y negro de tiempo robado y pasado prematuro.
Escondido entre mentiras y cobardías, entre el impulso de historietas de papel, versos embriagados y papel en blanco.
Corre, huye, siente, vive, despierto.
Un instante, un tiempo, un deseo, un absurdo.
La habitación huele a angustia, a ausencia, a una utopía incompleta.
Me incorporo a fuerza de momento y fotografía, apostando los escasos días a un presente que no llega.
Hombre sin armadura, sin atadura ni virtud. Caballero sin juramento. Jinete de un ideal que una mañana llegó y al atardecer se largó.
El reloj marca la hora, tiempo indefinible, quién dijo que una manecilla tendría tal desafortunada labor de llevar en su sentencia al verdugo del contratiempo.
Tic-Tac, Tic-Tac.. suena, son cinco para las nueve, y el animo no evoluciona.
Eres, soy, somos, hoja de otoño, ¿pasajera? ¿perenne?.
Una bailarina cae, danzante, acompasada, tenue, siguiendo el bip de su pasajero proveedor del sur que la lleva de la cima al común.
Tic-Tac, Tic-Tac,, suena, otra mañana se esfuma, otra rutina inconcevida, abortada por la incongruencia del día anterior.
Tonta pesades, remanente de una quimera a medio vivir.
Tic-Tac,.. no hay gracia en la bruma que dirige el pregonero del nuevo instante al crepúsculo.
Es tarde, el jornalero ilusiona su fatua hora de libertad, y el primer lucero asoma tras un horizonte que será para la otra, gracias por participar.
Tic-Tac, Tic-Tac,, suena, se oye como a ausencias.
Lazos forzados para llenar el hambre de un logro vacante.
Asoma el azabache y sus lentejuelas.
... No hay mas sonido, el cronógrafo a pasado a mejor vida por ser un abstracto de la necesidad de saber donde estamos.
Hora de ladrones, cuervos y enamorados, del circulo vicioso, despertar dónde la inercia me arrojó... una foto en blanco y negro de tiempo robado y pasado prematuro
Escondido entre mentiras y cobardías, entre el impulso de historietas de papel, versos embriagados y papel en blanco.
Corre, huye, siente, vive, despierto.
Un instante, un tiempo, un deseo, un absurdo.
La habitación huele a angustia, a ausencia, a una utopía incompleta.
Me incorporo a fuerza de momento y fotografía, apostando los escasos días a un presente que no llega.
Hombre sin armadura, sin atadura ni virtud. Caballero sin juramento. Jinete de un ideal que una mañana llegó y al atardecer se largó.
El reloj marca la hora, tiempo indefinible, quién dijo que una manecilla tendría tal desafortunada labor de llevar en su sentencia al verdugo del contratiempo.
Tic-Tac, Tic-Tac.. suena, son cinco para las nueve, y el animo no evoluciona.
Eres, soy, somos, hoja de otoño, ¿pasajera? ¿perenne?.
Una bailarina cae, danzante, acompasada, tenue, siguiendo el bip de su pasajero proveedor del sur que la lleva de la cima al común.
Tic-Tac, Tic-Tac,, suena, otra mañana se esfuma, otra rutina inconcevida, abortada por la incongruencia del día anterior.
Tonta pesades, remanente de una quimera a medio vivir.
Tic-Tac,.. no hay gracia en la bruma que dirige el pregonero del nuevo instante al crepúsculo.
Es tarde, el jornalero ilusiona su fatua hora de libertad, y el primer lucero asoma tras un horizonte que será para la otra, gracias por participar.
Tic-Tac, Tic-Tac,, suena, se oye como a ausencias.
Lazos forzados para llenar el hambre de un logro vacante.
Asoma el azabache y sus lentejuelas.
... No hay mas sonido, el cronógrafo a pasado a mejor vida por ser un abstracto de la necesidad de saber donde estamos.
Hora de ladrones, cuervos y enamorados, del circulo vicioso, despertar dónde la inercia me arrojó... una foto en blanco y negro de tiempo robado y pasado prematuro
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)